A veces uno se puede llegar a preguntar cuando será que mi equipo llegará al Futbol Profesional Colombiano (FPC), como bien lo dijo Krat64 en su artículo “Grandes Campeones, ¿En la historia o son historia?” en Hattrick Press Colombia “…escenario anhelado de juego por todos los que hacemos parte de Hattrick en Colombia…”, y para ello es bueno saber al menos de donde llegaron los que llegaron, y mejor aun los que llegaron y ganaron, es por ello que me di a la tarea de revisar un poco la historia de los campeones y esto es algo de lo que encontré.
El FPC, comenzó por llamarse Campeonato Columbiana desde el inicio de las temporadas en Colombia hasta la temporada 6; luego, a partir de la temporada siguiente se llamó Campeonato Colombiano hasta la temporada 14; posteriormente se le dio el nombre con el que hoy conocemos a esta División, Futbol Profesional Colombiano.
Las cuatro primeras temporadas fueron ganadas por equipos sin manager humano, dos Santander (30304) y (30415), y un Tolima (30397); en la temporada 5 ganó atlético pipe (30306) quien comenzó en la II.4, luego, en la temporada 6, la victoria se la llevó Space Raiders (30389) quien se inició en la II.2; en las temporadas 7 y 8 el título fue de ST_CORRU (30427), quien comenzó también en la II.2; para las temporadas 9, 10 y 13 el vencedor fue Nacional de Medellin (30468) quien hizo su debut en la II.1; en las temporada 11 y 12 fue ATL NACIONAL (30319), quien surgió en la II.1; ya en las temporadas 14, 15 y 18 quien se llevó los triunfos fue America de Cali F.C. (30368) que se inició en la II.3, previo a su debut en el entonces Campeonato Colombiano, había descendido a la III.5, pero regresó a la II.3 para ascender al FPC y lograr la victoria; en la temporada 16 fue Pavos salvajes (30454) el campeón quien ascendió de la II.1.
En las temporadas 17 y 19, aparece como campeón un equipo que comenzó en la IV.16, Despojos (269611), quien previamente había ascendido a la III.16 y luego a la ll.3, para luego llegar a la FPC; En las temporadas 20, 21 y 22, el campeón fue Guarilaqueiros (30422) quien debutó en hattrick en la III.10, luego ascendió a la II.4, de ahí llegó a la FPC, pero descendió a la II.3 para después volver a la FPC y coronarse tres veces campeón; en las Temporadas 23 y 25 fue un equipo que se inició en la VI.200, les hablo de WANDER´S F.C. (537652), después ascendió a la V.166, de ahí pasó a la IV.10, después a la III.9, luego subió a la II.3 y llegó al FPC para cumplir su propósito; en la temporada 24 el titulo fue conseguido por Arsenal Nacional (276609), quien venía de la V.107, luego subió a la IV.34, posteriormente ascendió a la III.12, de ahí continuó en la II.2 para luego llegar al FPC; en las temporadas 26 y 27 el campeón fue Chapinero United (536405), equipo que inició en la VI.44, luego subió a la V.159 para continuar en la IV.58, de ahí llegó a la III.14, pero descendió a la IV.57, luego esta vez ascendió a la III.3 para llegar a la II.4 y de ahí al FPC.
Estos equipos han hecho historia, son los campeones de la máxima categoría de Hattrick Colombia, sin importar la división en la que comenzaron, cuantas veces descendieron o si sus ascensos fueron rápidos; son equipos que no podemos desconocer si queremos alguna vez ser campeón de la FPC, pues en sus historias podemos encontrar la clave que le sirve a nuestros equipos para lograrlo.
Así pues me despido con la esperanza de algún día poder llevar mi equipo hasta allá, por ahora… nos veremos en la FPC
El FPC, comenzó por llamarse Campeonato Columbiana desde el inicio de las temporadas en Colombia hasta la temporada 6; luego, a partir de la temporada siguiente se llamó Campeonato Colombiano hasta la temporada 14; posteriormente se le dio el nombre con el que hoy conocemos a esta División, Futbol Profesional Colombiano.
Las cuatro primeras temporadas fueron ganadas por equipos sin manager humano, dos Santander (30304) y (30415), y un Tolima (30397); en la temporada 5 ganó atlético pipe (30306) quien comenzó en la II.4, luego, en la temporada 6, la victoria se la llevó Space Raiders (30389) quien se inició en la II.2; en las temporadas 7 y 8 el título fue de ST_CORRU (30427), quien comenzó también en la II.2; para las temporadas 9, 10 y 13 el vencedor fue Nacional de Medellin (30468) quien hizo su debut en la II.1; en las temporada 11 y 12 fue ATL NACIONAL (30319), quien surgió en la II.1; ya en las temporadas 14, 15 y 18 quien se llevó los triunfos fue America de Cali F.C. (30368) que se inició en la II.3, previo a su debut en el entonces Campeonato Colombiano, había descendido a la III.5, pero regresó a la II.3 para ascender al FPC y lograr la victoria; en la temporada 16 fue Pavos salvajes (30454) el campeón quien ascendió de la II.1.
En las temporadas 17 y 19, aparece como campeón un equipo que comenzó en la IV.16, Despojos (269611), quien previamente había ascendido a la III.16 y luego a la ll.3, para luego llegar a la FPC; En las temporadas 20, 21 y 22, el campeón fue Guarilaqueiros (30422) quien debutó en hattrick en la III.10, luego ascendió a la II.4, de ahí llegó a la FPC, pero descendió a la II.3 para después volver a la FPC y coronarse tres veces campeón; en las Temporadas 23 y 25 fue un equipo que se inició en la VI.200, les hablo de WANDER´S F.C. (537652), después ascendió a la V.166, de ahí pasó a la IV.10, después a la III.9, luego subió a la II.3 y llegó al FPC para cumplir su propósito; en la temporada 24 el titulo fue conseguido por Arsenal Nacional (276609), quien venía de la V.107, luego subió a la IV.34, posteriormente ascendió a la III.12, de ahí continuó en la II.2 para luego llegar al FPC; en las temporadas 26 y 27 el campeón fue Chapinero United (536405), equipo que inició en la VI.44, luego subió a la V.159 para continuar en la IV.58, de ahí llegó a la III.14, pero descendió a la IV.57, luego esta vez ascendió a la III.3 para llegar a la II.4 y de ahí al FPC.
Estos equipos han hecho historia, son los campeones de la máxima categoría de Hattrick Colombia, sin importar la división en la que comenzaron, cuantas veces descendieron o si sus ascensos fueron rápidos; son equipos que no podemos desconocer si queremos alguna vez ser campeón de la FPC, pues en sus historias podemos encontrar la clave que le sirve a nuestros equipos para lograrlo.
Así pues me despido con la esperanza de algún día poder llevar mi equipo hasta allá, por ahora… nos veremos en la FPC